III Kendo Kata Ciudad de Torrent.

Hoy ha sido el III Campeonato de Katas de Kendo, en el Pavelló Municipal de Torrent.

Esta actividad ha estado organizada por el Club Shisuikan Ken, de Torrent, grupo con el que practico habitualmente iaido y kendo.

Hemos competido en parejas, en mi caso con un joven ucraniano, Boba, contra el resto de parejas, formadas por compañeros de diversos clubs. Nos han eliminado pronto, pero… en mi caso, he sido galardonado con un trofeo: Mudansha, Fighting Sprit, del que me siento muy contento.

Es mi primer trofeo en la vida, y aunque es muy modesto, tiene un especial significado, porque, pese a mis muchas dificultades, efectivamente, pongo interés en esto de las AA.MM.JJ. aikido, iaido, jodo y kendo. Por otro lado, el trofeo lo recibo de manos de Salvador Primo, a quien le tengo especial afecto.

En un primer bloque de la actividad, hemos conocido y entrenado los 10 katas de kendo, dirigidos por Antonio Gutiérrez sensei, 7º dan de kendo. Posteriormente hemos competido por parejas, shidachi-uchidachi, en diferentes niveles.

Publicado en General | Deja un comentario

Exámenes de iaido y de kendo.

Hoy he tenido mi primer examen en cada una de estas disciplinas. No sé si decir lo que realmente pienso, pero para mis adentros, ha sido como las dos caras de una moneda; una sensación agridulce más bien insatisfactoria, aunque también me deshago de un trámite, lo cual es liberador.

El tribunal ha sido benévolo con los examinandos, creo, pero centrándome en mí, muy benévolos.

居合道:

En iaido. Soy consciente de mis dificultades… una de las cuestiones que más me ha sorprendido es que nos comunicaron que debíamos hacer dos katas, Mae y otra a elegir de las cinco primeras, pero… he hecho cinco katas, de las cuales una, la cuarta: Tsuka Ate, muy, muy mal, porque mi condición física me impide sentarme sobre uno de mis talones girando la rodilla que está levantada. Además, la he practicado sólo tres o cuatro veces.

剣道:

En kendo, posiciones, kamae, y movimientos preparatorios, de los cuales no recuerdo nunca el nombre. Posteriormente, kendo no kata, las dos primeras katas, fallando en la etiqueta, saludos, etc. pues es algo poco habitual, al menos para mí. Hace meses, muchos que no practico y creo que hay alguna interferencia con jodo.

Respecto a los nervios, sí que he de decir que había cierta tensión debido al momento, pero no me han podido los nervios.

No me volveré a examinar si no estoy seguro de que puedo superar el examen. Lo de hoy ha sido algo especial, empujado tal vez por las circunstancias.

Con relación al Entrenamiento Federativo, impartido por Luis Aranda, he de decir que me ha parecido excelente; muy pedagógico e instructivo. Realmente he aprendido algunos matices que, incorporados a la práctica hacen mejorar el resultado final.

Publicado en General | Deja un comentario

Budobag de Urufu.

Estoy verdaderamente contento de la compra que he hecho, se trata de una bolsa específica para guardar y transportar las armas de aikido y de jodo.

A través de BUDO-YA, me puse en contacto con Javier, de URUFU Store, quien después de un par de consultas, me aclaró mis dudas.

Además, tienen en su Web, otros artículos interesantes para la práctica de las Artes Marciales.

Llevo jo, tanjo, bokken con su saya, kodachi y el tanto, (que no hay que olvidar). podría llevar incluso bien plegada la hakama, el obi y el aikidogi.

En ocasiones tienes que pensar bien en que usar el dinero. En este caso, creo que ha sido una buena compra; con el anterior transporte de tela, si llovía iba padeciendo y en algunos momentos golpear las armas me dolía por si se pudiesen dañar, más allá del uso que les damos en el dojo. Golpes al subir al autobus o en el coche, caídas, etc…

Mis armas son elementos que, lejos de ser tratados como meros objetos, merecen mi atención y respeto, igual que lo merece mi hakama, mi indumentaria… En general, esta bolsa contribuye a dar más sentido a aquello que hago.

ADENDA: Me encanta la mascota/logo.

Publicado en General | 1 Comentario

見えない敵

Ne sé si realmente la traducción es correcta. Enemigo invisible. Minenai,(見えない), invisible; teki, (敵), enemigo.

Es una idea que tenemos que tener presente en la práctica de iaido. Delante de nosotros no hay vacío, hay un enemigo invisible al que tenemos que hacer frente para preservar nuestra integridad… y desarrollar el kata.

Reaccionamos ante un posible ataque de ese enemigo. Nuestros actos tienen que estar orientados a su iniciativa; nuestra mirada y nuestra actitud se enfrentan a él.

No se trata de hacer un teatro, para eso ya hay quizás otras disciplinas como el kabuki, 歌舞伎. Estamos hablando de dar un sentido de realidad, de aquí y ahora a la práctica.

Tal vez sea difícil sentir esto, pero pienso que, si queremos avanzar en este arte marcial, creo que debemos crear a ese enemigo en nuestro interior.

Al mío le doy nombre, 私の敵. Ha, ha, ha… Watashinoteki.

私はマヌエルです。

Publicado en General | Deja un comentario

Los kamae.

El otro día me sentí verdaderamente avergonzado, al no saber pronunciar el nombre de algunos kamae. Se trata de posturas concretas o posiciones de partida para realizar los katas, y son comunes a las diversas disciplinas en las que se usa iaito, bokken o bokuto, o con mano vacía como el kárate.

Los más habituales en mi entorno, son:

  • Jodan no kamae. (hidari o migi). Elevando el arma por encima de la cabeza.
  • Chudan no kamae. Apuntando desde el cuello a la cintura.
  • Gedan no kamae. Por debajo de la cintura hasta la rodilla.
  • Haso no kamae. Con la tsuba a la altura de la boca y el puño izquierdo a un puño del esternón. Puede ser hidari o migi, en todo caso el filo ha de estar orientado a la zona de corte.
  • Waki no kamae. Ocultando el filo detrás de nosotros a la altura de la cintura.

Hay muchos más kamae pero ahora me interesa destacar estos. Por ejemplo: Seigan no kamae, sería una postura en la que apuntaríamos a los ojos del oponente.

En mi mente se produce un vacío, es como un osciloscopio que sólo presenta una onda casi plana, silenciosa y gruesa. Quien no lo vive, no sabe lo verdaderamente mal que se pasa.

Me sucede lo mismo con el orden y el nombre de los katas, de aikido, iaido jodo y kendo. Este fue el hecho que me empujó a estudiar japonés. Aun así…

Publicado en General | Deja un comentario

Apertura de curso de aikido y jodo.

Creo que ha sido un inicio de curso algo sobrio y, pese a los besos y abrazos que ha habido, (yo no soy muy de eso), hemos ido directamente a la práctica. También es cierto que hemos empezado una semana más tarde de lo esperado por circunstancias que desconozco. Ha sido para mí, como seguir donde lo dejamos hace dos meses.

Para empezar, quizás debido al calor, me he encontrado físicamente mal, aunque he de reconocer que me moría de ganas de empezar estas disciplinas. Dos horas seguidas, es algo habitual, pero esta segunda hora de aikido ha podido conmigo.

En el Dojo Mushin, se hace un aikido especialmente, «introspectivo», intentando saber, intuyendo, casi experimentando. Se aleja de ese aikido deportivo que otros muchos practican. No obstante, es aikido y requiere de tanto esfuerzo como cualquier otra práctica de aikido.

Respecto al jodo, he de reconocer que hago verdaderos esfuerzos, pero, se me queda la mente en blanco ante algunas situaciones y nombres de las kata, que debería recordar. Seguiré insistiendo.

Al acabar, me ha llamado la atención el hecho de que no podía dar un paso y en la calle he tenido que parar en varios momentos hasta llegar a la parada del autobus. Es la primera vez que me sucede y me ha preocupado un poco. Además de cierta sensación de mareo y el excesivo calor húmedo.

En fin, ya está todo en marcha. Bienvenido curso 2022-2023.

Publicado en General | Deja un comentario

Matinal de iaido en el gimnasio HERCA de Torrent.

Hoy hemos tenido un entrenamiento federativo en el Club Deportivo Herca, impartido por José Cardona, sensei.

Ha asistido bastante gente, y la verdad es que ha estado genial, practicando algunos kata y repasando errores habituales, así como viendo algunas mejoras en la evolución de la práctica.

Han intervenido también algunos sempai explicando cómo realizar los kata y comentando paso a paso su ejecución.

Después refrescante ducha y comida en El Vedat.

Me he alegrado de ver a algunos compañeros del Club Yoshinkai, que han asistido al entrenamiento.

Publicado en General | Deja un comentario

¿Cómo contamos?

En un principio, la respuesta sería: como nos dé la gana, mientras contemos, pero, tras haber pisado varios tatami, en cada uno de ellos, se ha contado de una manera. Quizás dependa de la disciplina, o del conocimiento del sensei, pero en el aprendizaje de las Artes Marciales, creo que es correcto aprehender bien algunas costumbres.

La duda, está en los números 4 y 7, que, dependiendo de la magnitud y de aquello que contamos, se designan con una palabra u otra. (Cosas de los japoneses).

Así pues, el número cuatro, 四 en kanji, puede nombrarse yon o shi. Al igual que el siete, 七 en kanji, se puede nombrar shichi o nana.

Ya publiqué una entrada sobre los números, pero… constantemente me llegan videos desde dojos japonenses -o eso creo yo- del proceso de enseñanza-aprendizaje de niños, en los que se escucha claramente usar shi para el cuatro y shichi para el siete. He de suponer que: si en este entorno se hace, es una forma correcta de contar.

ADENDA: Según Megumi, mi profesora de japonés, los números son 4 y 7 se dicen shi y shichi, pero si los utilizamos como contador son: yon y nana. Desvelado el misterio.

Publicado en General | Deja un comentario

28 de agosto.

El 18 de agosto de 2022, jueves, por la tarde, se me ocurrió… La idea era: que apareciese el mismo contenido en todos y cada uno de mis Blog.

Al escribir la nota sobre el papel, me vino a la mente María. No dejo de pensar en ella, de recordarla y de sentir su ausencia.

La cuestión era hacer una publicación única; una especie de inicio de curso, de un nuevo punto de partida, para lo cual, debía de decidir el día, y ese día es hoy. Es también un aviso para “navegantes”. Realmente y sin dramatizar, no es más que una breve nota, un “recuerda Manuel”…

Sigo con mi vida, mis lenguas y mis artes marciales, mis cosas, con aquellas que me permiten caminar y hacer camino. Quizás sin ellas, hace tiempo que lo hubiese dejado de andar, pero, no son más que “cosas”, soy consciente de ello.

Al final, no hay nada realmente importante, solamente el camino por donde andas, casi sin querer.

Así pués, seguimos dando un paso más con esta entrada. Recuerda Manuel.

Manuel, esbama.

Publicado en General | Deja un comentario

Preparándonos para la vuelta.

Desde el Blog del Dojo Mushin, ya se han publicado las pautas para este próximo curso. Empezamos el 5 de septiembre, y la verdad es, que después de un parón de dos meses, creo que físicamente me va a costar un poco más que en otros inicios de curso, en aikido y en jodo. Se nota la edad.

También en kendo y iaido, el próximo viernes, día 2, empezamos en el Club Esportiu, en el Grao de Valencia.

Tengo unos días para preparar y revisar las armas, para dejarlo todo «enllestit», preparar las hakama y la ropa, pero, también para mentalizarme y prepararme físicamente. Repasar las kata y sus nombres, recordar movimientos y demás.

Antes de escribir esta entrada, ya pensaba en compañeros y compañeras, muy apreciados, (otras no), pero no nos vamos a poner tristes recordando a quien ya no está, vamos a seguir aprendiendo, que es lo que toca, para recorrer nuestro propio camino.

Es lo que tienen en común las artes que practico: aikido, iaido, jodo, kendo y shodo. Tan diferentes y al final con un elemento tan extraordinario en todas ellas. El do, .

Publicado en General | Deja un comentario